;

lunes, 22 de febrero de 2010

Autoritarismo en exceso

El rumor que comenzó a circular ayer en horas de la mañana y fue considerado ya en horas de la tarde como la "noticia del día" es la renuncia del gobernador de Lara, Henri Falcón, a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela.


El propio dirigente regional confirmó la información a través de su cuenta Twitter al caer la tarde: "Mi Renuncia es con el PSUV no con el Proceso Revolucionario y mis Principios. Mi Compromiso es con el Edo.Lara", fue el mensaje colocado por Falcón.

La falta de diálogo y la excesiva burocracia son las razones expresadas por Falcón en una carta abierta dirigida al Presidente de la República que circula hoy en un diario regional barquisimetano.

En la misiva, Falcón expone su deseo de incursionar en el Partido Patria para Todos por el "mal entendido concepto de lealtad" que reina en el seno de la organización psuvista, según partes del comunicado que se colaron ayer a diferentes medios de comunicación de manera extraoficial.

Las líneas de la carta reflejan que el gobernador regional se cansó de tanto autoritarismo y falta de consenso: "La relación entre un jefe de Estado, los gobernadores y los alcaldes no puede limitarse a la emisión de instrucciones u órdenes sin la mínima oportunidad de que podamos confrontar puntos de vista, analizar los pros y los contras de determinadas iniciativas y revisar o revocar decisiones que, luego de su ejecución, resultan dañinas o inconvenientes al interés de la región o del país", expone uno de los fragmentos del documento.

A la espera de que sea el mismo Falcón quien anuncie hoy en rueda de prensa su decisión de abandonar su militancia psuvista, algunos voceros del PPT consultados ayer negaron la información del apego del gobernador de Lara a sus filas de partido.

Hasta el momento, sólo se han producido encuentros informales entre Falcón con los pepetistas, por lo que su inclusión formal en la organización aún no ha sido concretada.
SE VEÍA VENIR

Las discrepancias entre Falcón con sus compañeros de partido psuvista no son un secreto y las peleas han tenido un alto perfil por el estruendo que ha causado en la política nacional.

Uno de los más sonados eventos se remonta a principios de mayo de 2008, cuando el entonces primer vicepresidente psuvista, Alberto Müller Rojas, expulsó a Falcón de esa organización por lanzar anticipadamente su candidatura a la gobernación larense.

Esta decisión tuvo que ser luego echada para atrás por el liderazgo que demostró tener el "expulsado" en el estado al que se postulaba y el cual logró ganar en las elecciones de manera contundente: 73% del total de los votos.

Recientemente, el gobernador de Lara no ejecutó de inmediato las órdenes del mandatario nacional de desalojar los galpones de Polar ubicados en la zona industrial de Barquisimeto, debido a que, según Falcón, debía realizarse un reordenamiento urbanístico antes de iniciar la construcción de viviendas ordenada por Chávez en esa zona.
Otro momento de tensión con el "jefe mayor" ocurrió hace 15 días cuando la policía regional de Lara fue amenazada con ser intervenida si Falcón seguía permitiendo las protestas estudiantes.

Pero las discrepancias también han provocado rencillas regionales entre Falcón y la alcaldesa psuvista del municipio Iribarren, Amalia Sáez. Sus conocidas peleas hicieron estallar al presidente Chávez hace dos semanas durante la inauguración del hipermercado Bicentenario de Barquisimeto.

El mandatario realizó un llamado a ambos para trabajar unidos y hasta les dio una segunda opción: "El día que el gobernador o la alcaldesa se cansen de oírme, tienen la libertad de no venir a acompañarme...". Al parecer Falcón le tomó la palabra y ya no seguirá acompañándolo desde las filas del PSUV.