;

viernes, 21 de agosto de 2009

¿Cuáles son los beneficios del tamarindo?

El tamarindo tiene propiedades nutritivas únicas, gracias a su contenido de ácido tartárico y cítrico, alto contenido de vitaminas, minerales y de fibra. La pulpa de tamarindo es excelente contra el estreñimiento, combate las enfermedades biliosas y el escorbuto. Ayuda a curar la anemia, es excelente por su riqueza en hierro, limpia,tonifica y fortalece el sistema hepático. Indicado para el hígado por ser un buen reconstituyente. Se recomienda también contra los gases y las inflamaciones del colon.

OTROS NUTRIENTES IMPORTANTES DE LA PULPA DEL TAMARINDO SON:
Calcio. Mineral ampliamente distribuido en el cuerpo humano, debido a que es el componente esencial de huesos y dientes. Ayuda en la coagulación de la sangre, transmisión de impulsos nerviosos y funcionamiento de los músculos y corazón.
Fósforo. También se incluye en el sistema óseo, sin olvidar su utilidad para transformar los alimentos que se convierten en energía.
Hierro. Necesario para la correcta utilización de vitaminas del complejo B e indispensable para la producción de hemoglobina (sustancia en los glóbulos rojos encargada de transportar oxígeno en la sangre) y mioglobina (oxigena los músculos)
Tiamina. (vitamina B1). Fundamental para asimilar los azúcares, sin olvidar que cumple importante labor en la conducción de impulsos nerviosos.
Riboflavina. (vitamina B2). Interviene en la transformación de alimentos en energía, pues favorece la absorción de proteínas, grasas y carbohidratos. Básica para el crecimiento, reproducción y buen estado de piel,uñas,cabello y membranas mucuosas; beneficia la vista y alivia la fatiga ocular.
Niacina. (vitamina B3). Se encarga del mantenimiento de células, formación de transmisores nerviosos, producción de hormonas sexuales e insulina, así como del buen funcionamiento del aparato digestivo. Ayuda a mantener la piel sana y es indispensable para la salud del cerebro y sistema nervioso.
Fibra. Facilita el tránsito intestinal y regulariza las evacuaciones (laxante).
Pectina. Tipo de fibra que absorve agua y ayuda tanto en problemas de estreñimiento como de diarrea.
Ácido glútamico. Fuente de energía para el cerebro que tiene la peculiaridad de ayudar a mejorar la memoria.
Glicina. Hace posible el aprovechamiento de proteínas, actúa como neurotransmisor y estudios recientes destacan sus propiedades antioxidantes.
Leucina y ácido aspártico. Importantes componentes del ácido desoxirribonucleico (ADN, con el cual se codifica la información genética), utilizados también para hacer posible la comunicación entre neuronas.