;

viernes, 5 de febrero de 2010

Policía Metropolitana dispersó a los estudiantes en Plaza Venezuela

Tras retirarse de Plaza Brión ante la imposibilidad de marchar hacia la Asamblea Nacional, los estudiantes se concentraron en la Plaza Venezuela. Pocos minutos después de comenzar la cadena nacional por la conmemoración del 4 de febrero, fueron dispersados por la ballena de la Policía Metropolitana y por bombas lacrimógenas. Los jóvenes también denunciaron que hubo disparos de perdigones.

Vea las fotografías cortesía de Twitter (vía @Gbastidas)

La dispersión de la concentración estudiantil llegó incluso a la estación del metro de Plaza Venezuela, donde se observaron algunos destrozos, producto de la acción policial y la estampida de los manifestantes. Los policías metropolitanos lanzaron agua con la ballena hacia el interior de la estación, donde algunos estudiantes se habían refugiado.

La acción exaltó los ánimos de los estudiantes, quienes les gritaban: "¡cobardes!"

El equipo de Globovisión que se encontraba cubriendo la manifestación estudiantil también recibió agua por parte de la ballena.
Minutos antes de la dispersión, el presidente de la FCU de la UCV, Roderick Navarro, explicó que "esto es un carrera de largo alcance y no vamos a claudicar en nuestros objetivos. No sé cuáles son las políticas del Gobierno Nacional para combatir la inseguridad, pero tenemos propuestas. No nos van a quitar las ganas ni el derecho de palabra ante la Asamblea Nacional".
La concentración inicial

Estudiantes de diversas casas de estudio en el país se concentraron en la Plaza Brión de Chacaíto desde horas de la mañana para realizar una manifestación que esperaban que llegara a la Asamblea Nacional y consignar un documento con propuestas para el país.
Sin embargo, un cordón de la Policía Metropolitana les impidió el paso de estudiantes en la avenida Francisco Solano, bajo el alegato de que no tienen el permiso correspondiente para el cierre de vías.
Familiares de presos políticos, trabajadores de RCTV Internacional y miembros de la sociedad civil se concentraron en la Plaza Brión con el fin de acompañar a los estudiantes en la manifestación.
Juan Manuel Olivares, dirigente estudiantil de la UCV, señaló que tras conversar con el comisario Carlos Meza, el director de la PM se comprometió a llamar al ministro Tareck El Aissami y al alcalde Jorge Rodríguez para buscar una alternativa a la ruta negada por la Alcaldía de Caracas.
Los jóvenes alegan que no deben pedir permiso sino notificar de la manifestación.
A su llegada a la Plaza Brión de Chacaíto, el presidente de la FCU de la UCV, Roderick Navarro, indicó que los estudiantes harán uso del artículo 68 de la Constitución y recordó que en ocasiones anteriores han salido a la calle sin permiso.
Afirmó que los estudiantes no quieren confrontar, sino manifestar y creen que el parlamento que debatirá sobre el 4 de febrero de 1992 debe también discutir los problemas que afronta el país.
Nissar Al Fakhir, representante estudiantil de la UCAB, declaró en la Plaza Brión que los estudiantes no creen que esta sea una fecha para celebrar y que ejercerán su derecho constitucional sin caer en provocaciones.
Darío Ramírez, consejero estudiantil de la UCAB, informó que están a la espera de que todas las universidades estuvieran presentes para decidir la ruta y añadió que la idea era entregar un documento a la Asamblea Nacional.
A través de declaraciones a Globovisión, representantes del movimiento estudiantil informaron que intentarían que su marcha programada para este jueves llegue hasta la Asamblea Nacional y explicaron que se realizará una movilización interna en la UCV y luego se congregarán en la Plaza Brión.
La dispersión de la concentración estudiantil llegó incluso a la estación del metro de Plaza Venezuela, donde se observaron algunos destrozos, producto de la acción policial y la estampida de los manifestantes. Los policías metropolitanos lanzaron agua con la ballena hacia el interior de la estación, donde algunos estudiantes se habían refugiado.
La acción exaltó los ánimos de los estudiantes, quienes les gritaban: "¡cobardes!"
El equipo de Globovisión que se encontraba cubriendo la manifestación estudiantil también recibió agua por parte de la ballena.
Minutos antes de la dispersión, el presidente de la FCU de la UCV, Roderick Navarro, explicó que "esto es un carrera de largo alcance y no vamos a claudicar en nuestros objetivos. No sé cuáles son las políticas del Gobierno Nacional para combatir la inseguridad, pero tenemos propuestas. No nos van a quitar las ganas ni el derecho de palabra ante la Asamblea Nacional".

La concentración inicial
Estudiantes de diversas casas de estudio en el país se concentraron en la Plaza Brión de Chacaíto desde horas de la mañana para realizar una manifestación que esperaban que llegara a la Asamblea Nacional y consignar un documento con propuestas para el país.
Sin embargo, un cordón de la Policía Metropolitana les impidió el paso de estudiantes en la avenida Francisco Solano, bajo el alegato de que no tienen el permiso correspondiente para el cierre de vías.
Familiares de presos políticos, trabajadores de RCTV Internacional y miembros de la sociedad civil se concentraron en la Plaza Brión con el fin de acompañar a los estudiantes en la manifestación.
Juan Manuel Olivares, dirigente estudiantil de la UCV, señaló que tras conversar con el comisario Carlos Meza, el director de la PM se comprometió a llamar al ministro Tareck El Aissami y al alcalde Jorge Rodríguez para buscar una alternativa a la ruta negada por la Alcaldía de Caracas.
Los jóvenes alegan que no deben pedir permiso sino notificar de la manifestación.
A su llegada a la Plaza Brión de Chacaíto, el presidente de la FCU de la UCV, Roderick Navarro, indicó que los estudiantes harán uso del artículo 68 de la Constitución y recordó que en ocasiones anteriores han salido a la calle sin permiso.
Afirmó que los estudiantes no quieren confrontar, sino manifestar y creen que el parlamento que debatirá sobre el 4 de febrero de 1992 debe también discutir los problemas que afronta el país.
Nissar Al Fakhir, representante estudiantil de la UCAB, declaró en la Plaza Brión que los estudiantes no creen que esta sea una fecha para celebrar y que ejercerán su derecho constitucional sin caer en provocaciones.
Darío Ramírez, consejero estudiantil de la UCAB, informó que están a la espera de que todas las universidades estuvieran presentes para decidir la ruta y añadió que la idea era entregar un documento a la Asamblea Nacional.
A través de declaraciones a Globovisión, representantes del movimiento estudiantil informaron que intentarían que su marcha programada para este jueves llegue hasta la Asamblea Nacional y explicaron que se realizará una movilización interna en la UCV y luego se congregarán en la Plaza Brión.